Como fortalecer el sistema inmunológico – Alimentación saludable
Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico que es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, encargado de proteger al organismo contra la agresión de agentes patógenos (como bacterias, virus, parásitos, hongos) y otros invasores.
Aquí algunas claves para fortalecer el sistema inmunológico:
- Alimentación saludable
- Hidratación
- Actividad física
- Nutrición mental
- Reducir el estrés
- Calidad de sueño
- Buenas relaciones interpersonales
- Tomar el sol
- Evitar pesticidas, químicos, tóxicos, radiación
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Para llevar una alimentación saludable es preciso tomar conciencia de que todo alimento que nos llevemos a la boca va a ser parte de nosotros, por eso la conocida frase "eres lo que comes".
Debemos seleccionar los alimentos que vamos a consumir; primero por su valor nutritivo (micronutrientes y macronutrientes), por su procedencia (orgánicos /agricultura convencional) y por su *energía vital (alimentos vivos / alimentos muertos).
* La obtenemos de lo que comemos, cuando comemos, nuestro cuerpo absorbe la energía de los alimentos crudos y la utiliza para todas las funciones vitales, para el trabajo físico y mental, para regenerarse y sanarse y también para sentir. Es importante no confundir energía vital con calorías.
ALIMENTACIÓN PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Alimentación alcalina
Cuando conseguimos unos buenos niveles de pH en nuestro organismo, debido a la ingesta de alimentos alcalinos, nuestro sistema inmunológico se fortalece y conseguimos que las células del cuerpo se oxigenen y puedan expulsar todas las toxinas. Algunos alimentos que alcalinizan nuestra sangre son: limón, brotes o germinados, sandía, hojas verdes (acelga, la lechuga, las espinacas, la col rizada...), hortalizas de raíz (remolacha, zanahoria, nabo..), manzana, entre otros.
Desayunar sano
Comer alimentos vivos
"Lo vivo da Vida". Por ejemplo: cereales integrales, verduras frescas, legumbre y semillas, nos darán la fuerza y vitalidad necesarias para potenciar nuestras defensas y reducir las infecciones e inflamaciones. Además, su fibra, es alimento para las bacterias intestinales beneficiosas, las que lucharán contra bacterias y virus invasores. Las verduras frescas, nos aportarán vitaminas y minerales, necesarias para apoyar las defensas de nuestro organismo,y los fitoquímicos presentes en sus pigmentos, actuarán como antioxidantes protegiendo nuestras células del daño oxidativo y haciéndolas más resistentes a las infecciones.
Tomar caldos hechos con vegetales y sal marina sin refinar, para mantener la alcalinidad de nuestro cuerpo. Ya que en un medio alcalino las bacterias y virus lo tienen muy difícil para prosperar. Además, los caldos aportan minerales, que trabajan en equipo con las enzimas corporales para mantener la inmunidad. Si desayunamos bien, almorzamos bien, podemos cenar ligero consumiendo una crema de verduras, de esta manera dejamos descansar nuestro intestino y tendremos un mejor y reparador sueño.
Consumir grasas vegetales a diario: Nueces, almendras, semillas de calabaza, sésamo o girasol, aceite de oliva, aguacate, pescado: sardinas o caballa, contienen antioxidantes como la vitamina E, y grasas omega 3. Los omega 3 tienen efectos antiinflamatorios. Protegen y optimizan el funcionamiento de 3 sistemas (Nervioso, Circulatorio y el Inmunológico) que se coordinan entre sí para responder ante las infecciones.
Alimentos ricos en vitamina C, D, E, omega 3 y minerales (magnesio, zinc y selenio).
(ver en artículos anteriores: "Alimentos que fortalecen nuestro sistema inmunológico en tiempo de Coronavirus")
Alimentación probiótica y prebiótica (dada su importancia, será un próximo artículo aparte)
ALIMENTOS QUE DEBILITAN EL SISTEMA INMUNOLOGICO
El azúcar:
Está científicamente probado que sólo media hora después de consumir 100 gramos de azúcar las defensas bajan. Los glóbulos blancos (fagocitos) que atrapa y eliminan virus y bacterias, quedan reducidos a la mitad, por un tiempo de 5 horas.
Se debe elimina el azúcar de la dieta y todo aquello que lo contenga: pasteles, frutas dulces, miel, chocolate, refrescos comerciales, postres, mermeladas... porque todos ellos debilitan la inmunidad.
Productos lácteos.
Los lácteos inflaman la pared intestinal por su alto contenido en grasas saturadas y en caseínas (proteínas de la leche). Nuestro sistema digestivo a medida que crecemos no puede digerir bien la leche por falta de enzimas, como la caseína. La leche es el alimento ideal para bebés, pero totalmente innecesario e inadecuado para los adultos. Tomar lácteos a diario produce un estado de inflamación crónica que favorece las infecciones.
Si no puedes dejar los lácteos, redúcelos a 1 ó 2 veces por semana, y procura limitarte al queso de cabra o al yogur, que al estar fermentados son más fáciles de digerir.
Alcohol
El alcohol hace que nuestro cuerpo tenga un ph ácido y su consumo excesivo lleva a una falta de nutrientes, impide que los glóbulos blancos se multipliquen y que los macrófagos realicen su actividad y por lo tanto nuestro sistema inmune se debilite.
Alimentos a los que sea alérgico
Pueden ser alimentos con gluten, soja, frutos secos, lactosa, etc. El consumo de alimentos a los que sea alérgico obligan al sistema inmune a luchar contra el alérgeno, restándole energía para combatir contra otros agentes como virus y bacterias.
Aditivos y conservantes químicos, que se encuentran en la mayoría de alimentos industrializados y envasados.
Otros alimentos que acidifican: Carnes, harinas refinadas, frituras, Café. Se recomienda reducir su consumo.